LobaTour

¡Un año de LobaTour!

A finales de Mayo dimos por finalizado el #LobaTour2015/16, la gira de presentaciones y debate con Catherine, que había empezado hace casi más de un año (el 8 de marzo de 2015, Día Internacional de la Mujer), con la preestrena de Loba en Toulouse. El #LobaTour ha viajado por las salas de cine de 30 ciudades francesas, 24 españolas, también ha estado en México, Suiza y Alemania. Más de 50 colectivos comprometidos con el parto respetado, la crianza respetuosa y el apoyo a la lactancia han amadrinado los eventos.

Este año ha sido un regalazo para nosotras, hicimos esta película para poder compartirla, discutirla y seguir aprendiendo, pero nunca nos imaginamos llegar hasta aquí. #LobaFilm, que empezó con la inquietud de Catherine y su hija Lila, ha conseguido crear una amplia comunidad alrededor del mundo. A día de hoy, entre espectadores en cines, visionados online y ventas de DVD’s, 15.000 personas ya han visto Loba, más o menos el mismo número de usuarios que no siguen a través de las redes sociales.

Con una amplia comunidad y una estructura sólida, creemos que Loba puede y debe continuar su ruta de manera autónoma. Nosotras comenzamos a rodar esta película en 2011, pero ahora más que nunca creemos que es de total actualidad.

¿Quieres organizar un pase de Loba? És fácil, ¡sigue estos pasos!

 

Don’t relax!

Que Loba siga estando en boga, significa que aún hay mucho por hacer.

Durante el #LobaTour nos hemos dado cuenta de que una de los problemáticas actuales es la pérdida total del territorio a todos los niveles. Empezando por el propio cuerpo, también de nuestro hogar porque si queremos parir en casa no podemos, de nuestro entorno porque no podemos vivir como deseamos vivir. Para solucionarlo, debemos generar espacios de convivencia donde compartir conocimientos, experiencias, re-apropiarnos de nuestros lugares y abrir el debate. También hemos visto que después de las proyecciones, la gente tienen la necesidad de abrir el debate en sus espacios cotidianos, en casa, con los vecinos, en la escuela, en el trabajo… ¡Tenemos que seguir trabajando en eso! Esperamos que Loba siga siendo una herramienta para generar estos espacios.