Don’t relax!
Que Loba siga estando en boga, significa que aún hay mucho por hacer.
Durante el #LobaTour nos hemos dado cuenta de que una de los problemáticas actuales es la pérdida total del territorio a todos los niveles. Empezando por el propio cuerpo, también de nuestro hogar porque si queremos parir en casa no podemos, de nuestro entorno porque no podemos vivir como deseamos vivir. Para solucionarlo, debemos generar espacios de convivencia donde compartir conocimientos, experiencias, re-apropiarnos de nuestros lugares y abrir el debate. También hemos visto que después de las proyecciones, la gente tienen la necesidad de abrir el debate en sus espacios cotidianos, en casa, con los vecinos, en la escuela, en el trabajo… ¡Tenemos que seguir trabajando en eso! Esperamos que Loba siga siendo una herramienta para generar estos espacios.
Gracias
Aprovechamos este post para agradecer a todos las profesionales y colectivos que nos han acompañado, amadrinado y cuidado durante este primer año (esperamos no dejarnos a nadie):
Titània Tascó, Migjorn, Marenostrum, Dona Llum, Grupo Génesis, Entremamás, Ayudanos que somos padres, Cuida’m (Associació de criança respectuosa), Llavors de Vincle, LlevaDora, EquipMudra, Mamen (acompañamiento a la lactancia materna), Vidar (Parto en casa), Plataforma pro Derechos del Nacimiento, Claudia Kaiser Matrona, Artemisa (centro de salud), Lactamor, Aloumiños de Leite, Compostela Miuda, Luna de Brigantia, Fundación Eomaia, Magale, Can Masdeu, Edu-k, Associació Balear de comares, Asociación Alumbra, Amabizia, Kumaldi, Centro de matronas Gaia, El Parto es nuestro, La Buena Leche, Ojana, Kindermamis, Club Solete, Asociación Mexicana de Partería.